jueves, 29 de noviembre de 2012

Q.U.B.E. La sombra de Portal es alargada...

Últimamente, desde que tengo PC nuevo, me encuentro más a menudo viciando delante del monitor que de la TV, y me jode, porque tengo la extraña sensación de que le estoy siendo infiel a mi PS3 (dentro de poco haremos un año juntitos^^) pero por otra parte estoy disfrutando del maravilloso mundo de Steam, algo totalmente nuevo para mi.

He de reconocer que cuando me compre el PC no me quise poner tarjeta gráfica dedicada a propósito, para evitar caer en la maldición de la compra compulsiva en la plataforma de Valve, y gracias a ello me aseguro jugar los títulos AAA en consola, y dedicar el PC a los juegos indies. Y la verdad es que estoy muy satisfecho con esta decisión. Esta última semana he vivido mis primeras ofertas locas de otoño en Steam, y me he agenciado varios títulos de los que ya iré hablando aquí a medida que los vaya jugando. El primero al que he conseguido llegar a ver los títulos de crédito ha sido Q.U.B.E..

Q.U.B.E. (Quick Understanding of Block Extrusion) es un Portal descafeinado. La primera en la frente y las cosas claras. No por ello, esta declaración tiene por que ser negativa, al contrario! Soy muy fan de los juegos de puzzles y agilidad mental, juegos en donde hay que devanarse los sesos y donde se valoran más nuestra capacidad de discurrir sobre el plano que nuestra agilidad y pericia a los mandos. La verdad es que este titulo me ha venido bien, ya que venia de jugar a unos cuantos shooters y juegos de acción y me apetecía ejercitar el cerebro en vez de los dedos...


Q.U.B.E. nos plantea varios retos en los que tendremos que interactuar con nuestro entorno. Al contrario que en Portal, donde nosotros decidíamos donde colocar nuestros portales para ir avanzando por las pantallas, en Q.U.B.E. es totalmente al revés. Aquí las paredes nos dictan los elementos que tendremos que pulsar (representados por cubos de colores) y ver la reacción de estos. Por ejemplo: los cubos rojos sobresaldrán de la pared en una única columna, los amarillos formaran escaleras de tres niveles dependiendo del cubo que queramos que sea el mas elevado, los azules nos propulsarán por el aire, etc... También iremos viendo como la combinación de estos pueden crear mecánicas nuevas, que nos irán sorprendiendo a cada reto. La gracia radica en la sencillez de estas mecánicas, ya que pese a compartir la estética Portal, Q.U.B.E. apuesta más por la jugabilidad de un cubo de Rubick o los puzzles de piezas deslizantes, que por la del titulo de Valve.



Sus creadores, Toxic Games, no esconden para nada su "homenaje" a Portal, incluso se permiten robarle ciertos acontecimientos narrativos hacia la mitad del juego, que son una clara copia hacia este titulo...

La ambientación y estética del juego es una mezcla entre el juego inspirador, y la película de homónimo titulo (Cube). Estancias asépticas,  construidas a base de pequeños cubos blancos que muchas veces se irán modificando a nuestro paso para lograr esa sensación de estar metidos dentro de un organismo vivo, cambiante, que va mutando según sus necesidades. Nos veremos inmersos tanto en salas asfixiantemente claustrofóbicas como en grandes pabellones ampliamente bastos, cosa que le da al título cierta variedad de escenarios pese a la repetición reiterada de sus elementos arquitectónicos.


Uno de los puntos negativos que se le podrían achacar a este juego es su durabilidad, el talón de Aquiles de muchos juegos indies, ya que nos podemos pasar este juego en apenas 3-4 horas, muchísimo menos si somos hábiles y tenemos una gran percepción de la lógica y el espacio. Tampoco es un juego que invite a la rejugabilidad y que ofrece pocos elementos secretos u ocultos.

La verdad es que Q.U.B.E. es un juego entretenido si lo encuentras de oferta, como es mi caso, por el cual no merece la pena pagar más de 3 o 4 €, en vez de los 10€ que vale normalmente, teniendo en cuenta la cantidad de horas que ofrece y que en comparación a Portal, palidece ante la profundidad y complejidad de este...


No hay comentarios:

Publicar un comentario