Con el auge de la industria indie en el mundo gamer, todo juego con estética pixelada capta mi atención. Sé que es un truco burdo y barato de atraer a gamers nostálgicos, pero prefiero que me den pan y luego me llamen tonto... En referencia la violencia, creo que de eso tenemos ración y cucharada doble todos los días en el mundo de los videojuegos. Con todo esto, y el curioso título de "Hotline Miami" sonando en mis podcast preferidos, era cuestión de tiempo que este juego cayese en mis manos. Dennaton Games nos abre la puerta a un mundo lleno de dualidades entre lo grotesco y lo artístico, entre la decadencia y lo colorista, entre la cordura y la genialidad. Bienvenidos a Hotline Miami.
La trama de de este juego nos mete en la piel de un pobre desquiciado mental sociopata, el cual es instruido en el oscuro arte del asesinato a sangre fría, sin ningún tipo de reparo a la hora de llevar a cabo actos brutales y sádicos, ni cuestionarse la moralidad ni la ética de estos. Es más, ni se plantea la finalidad de todo ello. No nos encontramos ante un sicario frío y calculador, estamos a los mandos de un enajenado mental despiadado con claros síntomas de disociación mental.
Todo empieza al más puro estilo David Lynch, tras un breve tutorial donde aprendemos los controles básicos, nos introducen en una sala custodiada por tres figuras sentadas en grandes butacones llevando máscaras de animales, mientras discuten entre ellos sobre nosotros. Acto seguido empezamos a recordar nuestros "trabajillos" para esta siniestra organización.


Nos encontramos delante de un título plagado de arte retro, con sprites muy coloridos y detallados, bajo una cámara cenital en claro homenaje/referencia a los primeros Grand Theft Auto. El apartado visual como veis es toda una delicia, usando una paleta de colores básicos, tonos pastel y eléctricos. La sencillez elevada a su máxima expresión. Un trabajo artístico que en apariencia puede parecer minimalista, pero que a medida que vayamos avanzando en la trama se nos antojara cada vez más detallista.
La mecánica del juego es aparentemente sencilla: moverse con el teclado, apuntar y disparar con el ratón. Escribo "aparentemente" ya que una vez acabemos el tutorial, la dificultad se dispara hasta lo absurdo. Nuestros rivales no tendrán piedad alguna, y su velocidad y eficacia es fulminante; nunca errarán sus tiros, ni tampoco sus ataques cuerpo a cuerpo. El problema de esto, es que nuestro protagonista caerá al primer toque o disparo, provocando cierta desesperación en el jugador al ver como tenemos que revivir una y otra vez. Otro componente del juego, es el bonus que otorgan las diferentes máscaras que podemos usar (todas ellas con temática animal) que nos modificarán algunos parámetros, tales como ser más rápidos, poder resistir más golpes o obtener más munición en las armas de fuego.
El juego de Dennaton Games combina lo arcade con la estrategia, obligándonos a estudiar un patrón y una ruta de ataque en cada pantalla. También tiene su punto de realismo, ya que serás más silencioso usando armas blancas y alertaremos a los enemigos de manera escandalosa cada vez que disparemos un arma de fuego. En es aspecto también parece haber ciertas connotaciones a Rockstar Games y su juego Manhunt. Esta mezcla de géneros y convierte a Hotline Miami en una sucesión de fallos y reintentos constantes... Pero que nos motiva a seguir adelante pese a su elevada dificultad y exigente control? Para mi, la respuesta evidente es su hilo musical.
La B.S.O de este juego es otro de los alicientes a la hora de agenciarse este título. Simplemente puedo decir que me encanta. Techno minimalista con toques retro y sintetizadores. Bases de potentes graves y mantras rítmicos. Las canciones crean un bucle continuo que te van hipnotizando a medida que vas segando vidas a tu paso, hecho que nos motivará a la hora de repetir una y otra vez las estancias.
Hotline Miami nos evoca a un tiempo donde la violencia es tan extrema que llega a lo absurdo, y la jugabilidad, pese exigente, es simple y nos alenta a mejorar nuestra habilidad a la hora de encadenar muertes de una manera alocada. Visualmente es una autentica delicia y su banda sonora nos hará subir las pulsaciones y disparará el nivel de adrenalina. Sin duda uno de las grandes títulos indies de la temporada. Una compra obligada a todos los amantes del pixel art y lo violento, sin ningún tipo de excusas ya que su económico precio (unos 8€ en Steam) lo convierten en un juego casi regalado. Ideal para desahogarse después de un buen día de estrés y liberar tensiones acumuladas a lo largo de la jornada laboral.
Excelente trailer, tendré que conseguir el juego en la tienda gaming, ya que aún no está disponible en internet para descargas, muchas gracias al blog por la reseña.
ResponderEliminarobligada a todos los amantes del pixel art y lo violento, sin ningún tipo de excusas ya que su económico precio (unos 8€ en Steam) lo convierten en un juego casi regalado. Ideal para desahogarse des coaching-mastery.com/sunat-operaciones-en-linea-ahorrar-dinero-en-impuestos/
ResponderEliminar