domingo, 21 de octubre de 2012

Max Payne 3: Una historia de alcohol, pastillas y balas.


Cuando piensas que ya has tocado fondo, siempre puedes hundirte más en la miseria y la autodestrucción  Parece el "leitmotiv" de la vida de un emo cualquiera, pero nada más lejos de lo que nos encontraremos en este juego. El protagonista de este viaje sin retorno que nos llevará a los limites de lo que separa a los humanos de los animales, es Max Payne. Rockstar retoma el trabajo iniciado por Remedy en 2001, y nos presenta una nueva entrega de las aventuras, o desventuras más bien dicho, del bueno de Max.

Después de los sucesos en Max Payne 2, a Max ya no le quedan muchas razones para vivir. Y es que Max ha tenido que vivir un infierno emocional en vida que lo ha dejado mentalmente desquiciado. Desprovisto de toda familia, amor y trabajo, sucumbe a la desidia, y al igual que Nicolas Cage en "Leaving Las Vegas", su único objetivo al final del día es poder estar lo suficientemente borracho para que los fantasmas del pasado y los demonios interiores se desvanezcan en el dolor hasta la siguiente noche. No es un mal plan de jubilación  En mitad de toda esta espiral de autoflagelación, Max decide partir a Brasil, reconvertido ahora en guardaespaldas.
Este es el punto de partida de un titulo plagado de acción  increíbles cinemáticas, una admirable ambientación  y un guion que bien podría haber firmado Frank Miller. Y es que Rockstar nos quiere sumergir en una experiencia cinematográfica digna del mejor cine negro, y como muestra del poderío narrativo de esta entrega, nos obsequia con unas cinemáticas entre tiroteo y tiroteo que bien podrían ocupar un hueco en las carteleras de cualquier cine. Las animaciones de los personajes es rica y fluida, todo un portento técnico y gráfico que personalmente nunca había visto en una consola. 


El aspecto visual se aleja del estilo cómic de las anteriores entregas, pese a conservar algunos vídeos con pantallas divididas, en donde podemos ver algunos ángulos alternativos simultáneos (algo parecido a lo visto en la serie "24"). También le añaden ciertos efectos de deformación en la imagen, algo así como imágenes traslucidas superpuestas, o "ecos" visuales  El efecto nos puede parecer si mas no curioso las primeras veces, pero el abuso reiterado de este efecto en todas y cada una de las animaciones al final llega a cansar, e incluso molestar. Pero dejando a banda esta pequeña observación personal, el nivel de detallismo que podemos observar a lo largo del juego es simplemente impecable, a falta de una palabra mejor. Rockstar se ha volcado de pleno en alcanzar unas cotas de exquisitez visual, que bien podríamos catalogar de estar rozando lo absurdo y lo enfermizo.

La violencia y la sangre forman otro de los puntos fuertes de este título, y es que en Max Payne 3 no escatiman visceralidad en sus tiroteos. La crudeza de ciertas escenas y muertes puede llegar a ser descarnada, ofreciéndonos cabezas reventadas con disparos a bocajarro, escenas de tortura y dolor extremo, o enemigos cosidos a balazos retorciéndose en el suelo, luchando por poder levantarse. El sistema de impactos del juego hace que los disparos vayan a perforar la parte anatómica exacta donde hemos apuntado. Si disparamos en un hombro, nuestros enemigos retrocederán hacia atrás a causa del impacto, dejarán caer su arma si acertamos en la mano, o cojearan de manera diferente dependiendo de la altura de la pierna donde hayamos disparado. Sobra decir que los "headshot" son la joya de la corona dentro de esta casquería, sobretodo si coinciden con las muertes a cámara lenta (en donde la cámara seguirá la trayectoria de la bala desde el cañón hasta atravesar los sesos de nuestro desafortunado oponente).

Si en el apartado visual podemos notar un mimo y un tratamiento exquisito, el apartado sonoro tampoco decepciona. La B.S.O. del juego corre por cuenta de Health, encargados de hacer que nuestras balas dancen bajo bases eléctricas entre cargador y cargador, o nos adentremos en la agonía existencial que tortura la mente de Max. Por otra parte, los temas musicales que acompañan las cinemáticas nos meten de lleno en situación  y podemos escuchar desde batucadas, a ritmos tribales indígenas, bossa nova, samba, o auténticos temas electrónicos dispuestos a reventar los graves de nuestro equipo de audio. Para todos aquellos que queráis disfrutar de esta maravillosa colección musical, dejo a continuación mi lista de Spotify con la totalidad de las músicas a lo largo 
del juego: Max Payne 3

Quizá en lo único que no destaca sobremanera de Max Payne 3 es en su jugabilidad. No me malinterpretéis, el juego funciona bajo el sistema de coberturas que tan de moda está hoy día en los shooters en tercera persona, pero tampoco es ninguna maravilla del otro mundo. Las coberturas de Max Payne no resultan tanto un elemento táctico como puede llegar a ser en títulos como "Gears Of War"; si no más bien un lugar donde resguardarnos del fuego enemigo, recargar el arma y volver a salir a pecho descubierto. Dado que el entorno que nos rodea se va destrozando a medida que las balas van pasando, nuestro refugio normalmente no nos servirá de mucho, ya que la IA esta dotada de una puntería ultra-refinada, y a poco que saquemos un brazo vamos a recibir un torrente de balas que en muchos casos harán que nos maten sin saber ni por donde nos han disparado. Pero si hablamos de la jugabilidad de Max Payne 3 es obligado mencionar el "bullet time", un efecto de cámara que ralentiza todo el movimiento en pantalla usando una  cámara super lenta, que nos permitirá apuntar con total precisión a nuestro enemigos. A modo de curiosidad, os contare que el termino "bullet time" fue registrado por Warner Bros tras haber hecho la película Matrix (quizá el máximo exponente de esta técnica visual).

En definitiva: Pocas cosas malas se le pueden reprochar a este impresionante titulo de acción. La trama nos mantendrá enganchados al pad de nuestra consola, los tiroteos pondrán a prueba nuestros niveles de adrenalina, y su ambientación visual nos atrapará de tal manera que a veces dudaremos si lo que vemos en pantalla es real o no. Max Payne 3 es un claro "must have" para todo fanático de los videojuegos. Un titulo que respeta su origen, y se adapta a la jugabilidad actual para convertirse en uno de los grandes del año! Probadlo, no os decepcionara en ningún aspecto!



1 comentario: